lunes, 9 de mayo de 2011

FCH lamenta matanzas en Juárez, Tijuana y Tepic


No es necesario ser militar o ser algún ente federal para poder saber y conocer los puntos rojos en cuanto al narcotráfico en México. Tijuana, Juárez, todo Tamaulipas, casi todo Sinaloa y la mayoría de Michoacán. En los recientes dos meses he tenido la oportunidad de ir a estos lugares. Lugares en donde se vive y se respira el miedo y la desesperación con una mezcla de impotencia. Y es que no se puede hacer nada al respecto, es decir como civil, qué otra cosa puedes hacer más que estar esperanzado a lo que el gobierno haga o deje de hacer. Sin embargo, pesar del conocimiento de los focos rojos, no se ve (o si lo ves es muy esporádicamente) convoy militares o bases militares que en realidad estén al pendiente, listos para entrar en acción. En lo personal considero que los militares deben de tener una capacidad de PREVEER los sucesos que puedan pasar, porque la triste realidad de nuestros tiempos es que estos llegan solo para levantar los caídos en guerra o peor aún, solo entran en acción cuando se encuentran a los narcos. Donde estan todas esas acciones de inteligencia de las que presume la milicia, no lo dudo que lo tengan y que lo hagan, el problema es cómo lo llevan a cabo. Hace tiempo al pasar en Michoacán, me tocó un reten militar dentro de una población inmersa en el Narco (para variar), lo que hacían era bajarte del carro y te exigían mencionar las personas que estaban involucradas ilícitamente.  Es imposible creer, el tipo de preguntas que hacen a toda la gente que detienen, bien sabemos que en Michoacán y en todos lados rojos, persona que habla es persona que muere junto a su familia. Dónde quedaron las labores de inteligencia. Es por esto que es indispensable que los militares prevean acciones y no solo acudan a hacer acto de presencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario