lunes, 9 de mayo de 2011

Exigen a partidos limpiar filas de nexos con crimen


No se si existe algo de obviedad en esta noticia, imaginar el gobierno, la cámara alta y baja teniendo nexos con organizaciones ilícitas, ¿eso existe? Desde el famoso caso Godoy y muchos otros más hasta presidentes municipales con nexos delincuenciales. Los políticos son los encargados por crear leyes de tal manera que nos beneficien a todos y unos cuantos. Sabemos que en nuestro país, estas personas son algo ineptas e inútiles para poder realizar este proceso satisfactoriamente, pues solo ven por el bien propio o de partido. Inniciativas buenas las rechazan solo por no estar acorde a sus partidos políticos. Considero que la política mexicana es un chiste, una forma de burla hacia los mexicanos, hacia la sociedad que paga sus impuestos para que alrededor de 680 personas entre diputados y senadores, solo vayan a sus puestos a sentarse, burlarse, pelear o a ligar. Es hora de hacer algo de pedir algo por lo que la gente sea escuchada, el Caso Godoy, persona que se le descubrió nexos ilícitos impactó a México, como es posible que un servidor se haya involucrado, cómo es posible que alguien destinado a servir a la sociedad se vea implicado en este tipo de ambición descontrolada por el poder. Al igual que mantener una estricta selección de mandos policiacos, lo mismo se debería hacer con los políticos, selección y examinación de conocimientos VINCULADOS  a la votación de los ciudadanos.

San Fernando, en agonía por el narco


Un municipio o población donde no existe el estado de derecho ni seguridad nos está enseñando a México sobre la realidad de las cosas, una realidad que para algunos solo es un sueño. Es importante tomar como ejemplo esta población y por lo general todos los Estados del norte, sobre todo Tamaulipas, como un reflejo de cómo puede llegar a estar nuestro país en donde gobierna la corrupción, la tranza, el desequilibrio social.
Se puede decir que prácticamente estas regiones norteñas son una base militar, sin embargo, lo son pero para las organizaciones delictivas. Se tratan de campos de entrenamiento para estos mismos, en donde aprenden desde extorsionar hasta matar, haciendo cualquier cosa solo por una cantidad de dinero. Imposible de creer, mancharse las manos de sangre solo por salir de la pobreza, solo por hacerse rico “fácil”. Me llama mucho la atención que, no se si el gobierno haga caso omiso, o en realidad no sepa de la actualidad de estas poblaciones, es cierto que poner retenes y algunas semi bases TEMPORALES en estos lugares, sin embargo no lo es suficiente, estrategias militares y de inteligencia son necesarias. Cómo es posible que la mayoría de los mexicanos conocemos la peligrosidad de estos lugares y las fuerzas militares solo vanuna vez cada cuando. Poner bases militares en puntos rojos son una de las soluciones para parar esto y que la gente viva tranquila. Sin embargo a cualquier acción existe alguna reacción, en caso de instalar bases militares con personal capacitado y apto en entrenamiento hacia ese tipo de fuerzas hostiles, nos les dará otra opción a las organizaciones delictivas que moverse de lugar.

Siguen apareciendo cuerpos en narcofosas de Durango


Cientos de Muertos en Durango, cientos mas en Tamaulipas, tantos que parece una masacre en un cuento de terror. Solo sacan y siguen sacando cuerpos de estas narcofosas. Es ahí donde surge una pregunta obligada…y las autoridades? Nunca supieron nada? Nunca recibieron alguna denuncia o algo así. Al parecer estos actos violentos no tuvieron alguna orden de búsqueda de los desaparecidos. Esto por el hecho de que aparecían cada vez más haciendo posible que haya existido negligencia o que las mimsas autoridades (algunas de estan instituciones) sean cómplices de esta barbarie. Dónde queda aquí el Plan Mérida, realizado anteriormente por  EU y México cuyo fin fue acabar con el cosumo y venta de drogas así como mejorar la condición de seguridad de “ambos” países, sobre todo México. Según la página de la embajada estadounidense se ha aportado material militar y táctico para hacer frente aunando a esto, han sido entrenamiento por instituciones militares del país vecino. Hasta ahora hemos visto que efectivamente de Una o de otra manera han ayudado en algunas zonas del país. No obstante en otros problemas, los militares llegan tarde, ya cuando algún enfrentamiento sucitó, solo para recoger a los caídos. Es necesario tomar en cuenta la ayuda y poder aplicarla y en caso de que no se tenga la suficiente capacidad militar, por qué no ver la posibilidade que entren fuerzas militares estadounidenses a territorio mexicano,. Soberanía?Patriotismo? este es un asunto importante de seguridad nacional y es importante tomar medidas necesarias para que la sociedad dentro de este país este lo suficientemente segura, porque esta violencia no solo afecta a la gente común y corriente, sino al mismo gobierno, inversionistas, extranjeros, empresarios, todos y cada uno de ellos son afectados de una u otra manera.

Sicilia inicia megamarcha de Cuernavaca al DF


Y es que es cierto que la población y sociedad en general deben de hacer algo al respecto, es decir hacer algo para poder parar esta lucha de poderes que nunca llevará a nada. El narcotráfico nunca se acabará si no se acaba primero con los consumidores, teoría de la oferta y la demanda. Es bueno el leer y poder tomar acción sobre personas preocupadas por su país y por seguridad en el mismo. No obstante, en mi particular punto de vista, se necesita algo más que solo unas marchas. Pues estas al fin y al cabo no ayudarán ni a los narcos  ni a los políticos corruptos a tomar conciencia y ser mejores personas. El creer o llegar a pensar que podemos vivir en una utopía es algo inalcanzable que incluso, ni con marchas se puede lograr. Ya veo a los narcos tomando conciencia por las marchas, dejando de matar por que hay miles de personas que así lo quieren, que paren la violencia. Por otro lado también imagino a los políticos o servidores públicos haciéndose de dinero manchado de sangre tomar conciencia de igual manera. No considero que sea algo reporbable el hacer marchas, de hecho estoy a favor, sin embargo creo que es algo inútil mientras los delincuentes cada vez se hacen ricos. Cómo parar de matar, de vender, de ganar, extorsionar con una simple marcha. Es importante recordar que estas son personas ambiciosas y con falta de atención que lo único que quieren realizar es infundir el miedo social para poder hacer su trabajo sin problema alguno.
Ya van miles de muertos tanto criminales, como civiles y militares, miles de heridos. EL realizar una marcha para PARAR la guerra es como dar la espalda a los caídos en acción inocentes o no. Considero seguir, porque con armas y guerra se puede acabar pero con marchas y flores, nunca se terminará.

FCH lamenta matanzas en Juárez, Tijuana y Tepic


No es necesario ser militar o ser algún ente federal para poder saber y conocer los puntos rojos en cuanto al narcotráfico en México. Tijuana, Juárez, todo Tamaulipas, casi todo Sinaloa y la mayoría de Michoacán. En los recientes dos meses he tenido la oportunidad de ir a estos lugares. Lugares en donde se vive y se respira el miedo y la desesperación con una mezcla de impotencia. Y es que no se puede hacer nada al respecto, es decir como civil, qué otra cosa puedes hacer más que estar esperanzado a lo que el gobierno haga o deje de hacer. Sin embargo, pesar del conocimiento de los focos rojos, no se ve (o si lo ves es muy esporádicamente) convoy militares o bases militares que en realidad estén al pendiente, listos para entrar en acción. En lo personal considero que los militares deben de tener una capacidad de PREVEER los sucesos que puedan pasar, porque la triste realidad de nuestros tiempos es que estos llegan solo para levantar los caídos en guerra o peor aún, solo entran en acción cuando se encuentran a los narcos. Donde estan todas esas acciones de inteligencia de las que presume la milicia, no lo dudo que lo tengan y que lo hagan, el problema es cómo lo llevan a cabo. Hace tiempo al pasar en Michoacán, me tocó un reten militar dentro de una población inmersa en el Narco (para variar), lo que hacían era bajarte del carro y te exigían mencionar las personas que estaban involucradas ilícitamente.  Es imposible creer, el tipo de preguntas que hacen a toda la gente que detienen, bien sabemos que en Michoacán y en todos lados rojos, persona que habla es persona que muere junto a su familia. Dónde quedaron las labores de inteligencia. Es por esto que es indispensable que los militares prevean acciones y no solo acudan a hacer acto de presencia.

No me echaré para atrás en lucha contra el crimen: FCH


Solamente eso sería lo que faltara después de tener tantas víctimas por haber declarado la guerra con el narco. El echarse para atrás es una ejemplificación de tocar la retirada, de ceder paso a todas acciones ilegales que envenenan a México. Es importante hacer notar que todas estas personas caídas en el frente tuvieron al menos un fin, parar con tanta negligencia de varias partes del País. Es verdad que no existe oferta de algún producto si hay nula demanda, pero lo que hace que este proceso de venta sea más fácil, es la corrupción y la venda que tienen muchos políticos en el poder. El problema de narcotráfico que vive México, se ve influenciada por varios factores: Pobreza, Corrupción, Negligencia, Falta de ética y de Moral y finalmente la impotencia que tiene el Gobierno para poder satisfacer las necesidades en lugares marginados. Lugares los cuales han sido el blanco de organizaciones delincuenciales para reclutar personas que quieres salir de la pobreza por la vía fácil y rápida. Como conclusión, apoyo la decisión de Presidente para seguir con esta lucha. Pues no concibo el país sin la lucha por acabar con esta gente que se hace rica a expensas de envenenar gente. Es importante mencionar que las muertes seguirán, tanto de policías, de militares, de delincuentes y sobre todo de inocentes, pero el cielo es más obscuro cuando esta apunto de amanecer.